Este día los recepcionamos en el aeropuerto Ángel Albino Corzo, posteriormente los trasladaremos a la ciudad de San Cristóbal de las Casas. De acuerdo a su horario de llegada iniciaremos actividades con un city tour por nuestro bello pueblo Mágico de San Cristóbal, podrán disfrutar de un recorrido por los puntos emblemáticos de la ciudad, donde podrán conocer parte de su cultura y tradiciones, el recorrido será a pie para poder apreciar los rincones más especiales de la ciudad, el recorrido tiene una duración aproximada de dos horas, estarán acompañados de guía local.
Este día nos dirigirnos a la localidad de Zinacantán, para realizar la visita a una familia local, donde se podrá observar a las mujeres tejiendo el telar de cintura, una actividad con historia y tradición. Podremos degustar la bebida típica y ancestral llamada Pox, una bebida de destilado artesanal cuyos ingredientes incluyen agua de manantial, caña de azúcar, maíz, piloncillo y salvado de trigo, nos permitirán adentrarnos al corazón de su hogar, la cocina, donde además de probar un poco de la sazón típica, podremos observar como las mujeres elaboran las tortillas a mano cocidas en un fogón de leña. Posteriormente, visitamos San Juan Chamula, localidad que aún conserva la cultura maya ancestral. Dentro de la Iglesia veremos rituales y ceremonias realizadas por los Xamanes del pueblo, una mezcla de la religión con tradiciones y costumbre muy antiguas llenas de misticismo. Llegando a la ciudad de san Cristóbal de las casas hacemos parada para degustar de la comida incluida tradicional, Para finalizar nos dirigiremos a su hotel en San Cristóbal de Las Casas.
A la hora indicada pasaremos a recogerlos en su hotel de San Cristóbal de las Casas, nos dirigiremos hacia la comunidad alfarera de Amatenango del Valle, al sureste de Chiapas. En esta población descubriremos una tradición milenaria que realiza preciosas piezas de barro. Nos mostrarán el proceso de elaboración de las piezas de barro. Algunas de las creaciones que veremos tendrán forma de jaguar o de paloma. Además, podremos observar las vestimentas tradicionales de las mujeres indígenas tzeltales, compuestas por faldas de colores, huipiles bordados y tocados. Durante una hora, aprenderemos a elaborar las figuras de barro de la mano de la alfarera experta que nos guiará en el proceso. A continuación, nos dirigiremos hacia el municipio de Teopisca para visitar un restaurante donde podremos disfrutar de tiempo para una comida (no incluida). Finalizamos regresando a San Cristóbal de las Casas, dejándolos en su hotel.
Este día comenzamos la aventura partiendo desde la ciudad de san Cristóbal de Las Casas en dirección al cañón del sumidero; donde realizaremos un recorrido en lancha para apreciar la vegetación y los animales que habitan en la región, Esta falla geológica se formó hace más de 12 millones de años con paredes calcáreas que alcanzan casi los 700 metros de altura. Al término de éste visitaremos Chiapa de Corzo un pueblo mágico que enaltece las costumbres y tradiciones chiapanecas, en el lugar podrán visitar los monumentos representativos tales como; la pila emblemática, la fuente Mudéjar, el exconvento de Santo Domingo entre otros. Finalizamos con el servicio trasladándolos al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez.