Iniciamos recogiéndolos en el aeropuerto de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con dirección al Cañón del Sumidero; donde realizaremos un recorrido en lancha, podremos apreciar la vegetación y los animales que habitan en la región, esta falla geológica se formó hace más de 12 millones de años con paredes calcáreas que alcanzan casi los 700 metros de altura. al término de éste visitaremos Chiapa de corzo un pueblo mágico que enaltece las costumbres y tradiciones chiapanecas, en el lugar podrán visitar los monumentos representativos tales como; la pila emblemática, la fuente Mudéjar, el ex convento de Santo Domingo, entre otros. Finalizamos dejándolos en su hotel en la ciudad de san Cristóbal de las casas.
Recepción en el hotel para dirigirnos a la localidad de Zinacantán, para realizar la visita a una familia local, donde se podrá observar a las mujeres tejiendo el telar de cintura, una actividad con historia y tradición. Podremos degustar la bebida típica y ancestral llamada Pox, una bebida de destilado artesanal cuyos ingredientes incluyen agua de manantial, caña de azúcar, maíz, piloncillo y salvado de trigo, nos permitirán adentrarnos al corazón de su hogar, la cocina, donde además de probar un poco de la sazón típica, podremos observar como las mujeres elaboran las tortillas a mano cocidas en un fogón de leña. Posteriormente, visitamos San Juan Chamula, localidad que aún conserva la cultura maya ancestral. Dentro de la Iglesia veremos rituales y ceremonias realizadas por los Xamanes del pueblo, una mezcla de la religión con tradiciones y costumbre muy antiguas llenas de misticismo. Para finalizar regresamos a la ciudad de san Cristóbal de las casas para tomar el tiempo de comida y más tarde a la hora indicada comenzar un city tour por nuestro bello pueblo Mágico de San Cristóbal, podrán disfrutar de un recorrido por los puntos emblemáticos de la ciudad, donde podrán conocer parte de su cultura y tradiciones, el recorrido será a pie para poder apreciar los rincones más especiales de la ciudad, el recorrido tiene una duración aproximada de dos horas, estarán acompañados de guía local.
A la hora indicada pasaremos a recogerlos en su hotel de San Cristóbal de las Casas, nos dirigiremos hacia la comunidad alfarera de Amatenango del Valle, al sureste de Chiapas. En esta población descubriremos una tradición milenaria que realiza preciosas piezas de barro. Nos mostrarán el proceso de elaboración de las piezas de barro. Algunas de las creaciones que veremos tendrán forma de jaguar o de paloma. Además, podremos observar las vestimentas tradicionales de las mujeres indígenas tzeltales, compuestas por faldas de colores, huipiles bordados y tocados. Durante una hora, aprenderemos a elaborar las figuras de barro de la mano de la alfarera experta que nos guiará en el proceso. A continuación, nos dirigiremos hacia el municipio de Teopisca para visitar un restaurante donde podremos disfrutar de tiempo para una comida (no incluida). Finalizamos dejándolos en su hospedaje en la ciudad de Comitán de Domínguez.
Este día comenzamos recepcionandolos en el hotel para posteriormente dirigirnos a las Cascadas del Chiflón, las cuales se forman gracias a los desniveles de los ríos, lo que hace que el agua caiga y se cree todo un espectáculo de la naturaleza formado por el Río san Vicente, donde podremos ver las cascadas de: El Suspiro, Ala de Ángel, Arco Iris, Quinceañera y la principal Velo de Novia de 120m de altura, las cuales se pueden apreciar mediante el recorrido del sendero de 1km. En seguida, salimos hacia Lagunas de Montebello región de alta riqueza biológica, donde visitaremos las lagunas: Tziscao, Pojoj, La Encantada, Lago Ensueño y Esmeralda. Para finalizar quedamos en cabañas rusticas de Montebello.
Este día partimos de las cabañas en Montebello con dirección a las cascadas las nubes en la biosfera de montes azules, este alberga un paisaje natural de cascadas un precioso enclave natural formado gracias al choque del rio santo domingo con las rocas. Además, el agua cristalina del rio hace un lugar más bonito este lugar. Disfrutaremos de las vistas de las cascadas. Finalizando nos dirigimos a las cabañas rusticas de lacanja para pasar la noche.
Partimos de la ciudad de Palenque, Chiapas realizando nuestra primera parada para tomar un desayuno en ruta, en seguida nos dirigimos a Frontera Corozal donde tomaremos una lancha que nos llevara a la Zona Arqueológico de Yaxchilán, esta imponente ciudad sobresale no sólo por su bellísima arquitectura y arte escultórico, sino por sus 124 inscripciones distribuidas en estelas, altares y dinteles, que relatan las acciones de sus gobernantes, ceremonias, batallas, rituales y vida cotidiana. Posteriormente nos dirigidos a la zona arqueológica de Bonampak, es el único sitio arqueológico del mundo maya que tiene murales con alto grado de conservación es un centro ceremonial erigido en el corazón de la selva. Finalizamos con retorno a cabañas lacanja para pasar la noche.
Iniciamos con tiempo para tomar el desayuno posteriormente un guía nativo esperara por nosotros para hacer una caminata de cuatro horas dentro de la selva con mega diversidad, con ecosistema extraordinario, con una increíble biodiversidad. Es hogar de una gran variedad de especies de flora y fauna, muchas de las cuales son endémicas de la región. Entre la rica fauna que habita en la selva se encuentran jaguares, tapires, monos aulladores, guacamayas, tortugas y una amplia variedad de reptiles y anfibios. Además, la selva alberga una gran cantidad de especies de plantas, incluyendo árboles de madera preciosa como el cedro y la caoba. Regresamos al campamento para tomar la comida (incluida) y finalizar con nuestro traslado a la ciudad de Palenque, a su alojamiento.
Partimos de la ciudad de Palenque, Chiapas a unos cuantos kilómetros realizaremos nuestra primera parada, en la Zona Arqueológica de Palenque donde se realizan un recorrido guiado para la ciudad maya, la cual destaca por su acervo arquitectónico y escultórico; y en donde podremos admirar varias construcciones: el palacio, el templo de la cruz foliada, el templo del sol entre otras. Posteriormente visitamos la Cascada de Misol-Ha hermosa cascada de aproximadamente 30 m de altura en medio de una rica vegetación compuesta por altos ejemplares de caobas, chicozapotes y palos de agua. Continuamos con la visita de las Cascadas de Agua Azul conjunto de acantilados de la naturaleza formado por varios ríos donde se podrá nadar y disfrutar de las áreas que complementan este sitio. Finalizamos en la ciudad de Palenque, en su alojamiento.
Este día finalizamos nuestro servicio trasladándolos al aeropuerto de la ciudad de Villahermosa para su vuelo de regreso a su ciudad de origen.